Bosque Metropolitano Vs. Fuencarral - Afectados Bosque Metropolitano
940
post-template-default,single,single-post,postid-940,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,tribe-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-33

Bosque Metropolitano Vs. Fuencarral

El Bosque Metropolitano es un proyecto del Ayuntamiento de Madrid para construir un cinturón forestal entorno a la capital. Esta “vía verde” pasa también por Fuencarral, más concretamente por los polígonos de Valverde y Valdegrulla.

Plano del Bosque Metropolitano dividido por zonas (Entre Montes en amarillo)

Estos polígonos los conforman terrenos privados cuyas personas propietarias son vecinos y vecinas del barrio de Fuencarral. Para poder construir este “Bosque”, la solución que otorga el Ayuntamiento de la mano de la Fundación Global Nature es la “Custodia” del territorio, algo con lo que las personas propietarias asociadas a ABM no están de acuerdo. Llegados a este punto de desencuentro, solo queda negociar una solución tanto para el proyecto del Ayuntamiento como para las personas que tienen sus terrenos sobre los planos del mismo.

Si el Ayuntamiento quiere cumplir su promesa de crear “una infraestructura verde” que contribuya al “reequilibrio de la ciudad, a la reducción de las emisiones de CO2, a la lucha contra el cambio climático, a la restauración ecológica y paisajística de zonas degradadas y a incrementar la oferta de itinerarios peatonales y ciclistas” primero deberá llegar a un acuerdo con las personas que poseen la propiedad de esos terrenos. Mientras, desde la asociación seguiremos buscando soluciones.

No Comments

Post A Comment